Capitulo 4


Oposición y Fin de la Monarquía

Más aquí en el tiempo
Ya mucho más aquí en el tiempo, encontramos las actuales religiones, y caminos espirituales; los cuales pueden ir desde el antiguo hinduismo, monoteísta y politeísta simultáneamente, pasando por el judaísmo y cristianismo como religiones monoteístas; hasta llegar a caminos espirituales de paz y armonía individual como el budismo.

De una mezcla entre las viejas tradiciones mitológicas de dioses – faraones – reyes y el cristianismo, encontramos las monarquías actuales, las cuales se encargaron de gobernar y administrar el poder reinante hasta el siglo XVIII, donde comenzó un cambio de poder.

El gran poder de la monarquía, era que poseían los dos pilares fundamentales para una doctrina de poder.

Una teoría creacionista, donde contemplaba el origen de todo; y una filosofía espiritual / religiosa la cual unía al hombre con la creación; y ellos como vínculo o relación directa ente Dios y el hombre, por ser supuestamente descendientes de un linaje real, lo que le significaba ser semidiós o semihumano.

Oposiciones a la monarquía
Todo movimiento político, tiene una base filosófica que lo sostiene y alimenta.
Los movimientos que no poseen una estructura filosófica, fracasan y/o se extinguen.
Por lo tanto la filosofía como conocimiento es el que da la dirección y objetivo, la política es la herramienta para ejecutar o materializar dicha filosofía.
No importa si hablamos de una política social, económica, comercial, religiosa, etc. para cada una de las diversas áreas, siempre es necesario un conocimiento filosófico o doctrina (según sea el caso) como plataforma de principios; para recién después tener la política que lo llevará a la acción.

Ya muy lejos de ser gobernantes sabios, justos y benevolentes, las monarquías (en su mayoría), incluido el círculo religioso que los acompañaba, habían caído en el despotismo y todo tipo de injusticias; una casta muy minoritaria exageradamente rica y la gigantesca población pobre y con pocos beneficios.
Este mapa, a lo largo de los años, reacciono en grandes oposiciones a la monarquía, sus gobernantes y clérigos que apoyaban todo estos privilegios injustos.
El escollo principal por el cual nunca llegó a avanzar mucho una oposición con cambios, era la falta de una teoría y filosofía que se oponga y reemplace a la ya existente.
La reinante tenía milenios de antigüedad y contenía tanto una teoría existencialista como una filosofía y adoctrinamiento.
El reemplazo o cambio sustancial, debería poseer algo que invalide un poder milenario relacionado con lo divino, una teoría y filosofía fuera de lo espiritual, o sea, anti-espiritual.

Johnn Adam Weishaupt
Johnn Adam Weishaupt (1748/1830) comenzando su búsqueda en la religión, desconforme y desilusionado funda su propio movimiento (los illuminati 1776)) el cual como primera medida muy criticada, relacionaba la religión con la política, cosa que hasta ese entonces, se intentaba marcar la diferencia entre ambos. Su segunda visión para un cambio al problema de siempre, era abolir la religión y las monarquías o cualquier forma de poder jerárquico donde existiera clases sociales. O sea el problema y enemigo eran la religión y jerarquías políticas o de poder político.
Es considerado por muchos, como uno de los forjadores del socialismo revolucionario, del anarquismo, como también uno de los más grandes exponentes del ateísmo.
Algunos de sus Manifiestos, describen así las seis metas a largo plazo de los Illuminati:
Abolición de la monarquía y de todo gobierno organizado según el antiguo régimen.
Supresión de la propiedad privada de los medios de producción para individuos y sociedades, con la consecuente abolición de clases sociales.
Abolición de los derechos de herencia en cualquier caso.
Destrucción del concepto de patriotismo y nacionalismo y sustitución por un gobierno mundial y control internacional.
Abolición del concepto de la familia tradicional y clásica.
Prohibición de cualquier tipo de religión (sobre todo la de la Iglesia católica) estableciendo un ateísmo oficial.

Originariamente, esta ideología se denominaba Asociación de los Perfectibilistas (perfeccionables), para después llamarse los Iluminados de Baviera (más conocidos por Los Illuminati); es importante este detalle. La palabra iluminados, proviene del ámbito religioso espiritual; todas las religiones incluido los caminos filosóficos de vida como el budismo, se refieren al despertar del Ser-humano hacia una conciencia superior. Es ver con claridad todas las verdades cubiertas por la falta de unión con lo universal, Dios, naturaleza o esencia espiritual, según sea el caso. De hecho el budismo, proviene de las enseñanzas vivenciales transmitidas por Siddhartha Gautama “Sakiamuni” – más conocido como El Buda, que significa El Iluminado, por despertar a las verdades absolutas y unirse con la naturaleza y Dios.

Bajo este panorama, es digno preguntarse ¿por que? una ideología anti-espiritual, contra Dios y la religión, adopta un nombre netamente de ese entorno de fe. Para pero, más adelante veremos otros ejemplos similares.

No cabe duda que estos personajes, se alimentaron de las escuelas religiosas o espirituales, y de alguna forma, la idea era combatir a las religiones a traves del ateísmo, pero proponiendo un nuevo dios. Exponían una nueva ideología anti-espiritual, pero basandose en estos mismos conocimientos y practicas.

Pues veremos que siempre se trata de lo mismo, negar la existencia de algo superior al humano y, reemplazarlo por una nueva forma de religión, dogma, creencia, veneración o un nuevo dios.


Ver Capitulo 5