Una Revolución Compleja
Artífices del nuevo poder económico / financiero
Hubieron tres grandes artífices para la escalada de poder de ese nuevo reino llamado poder económico y financiero.
El primer gran artífice fue la revolución industrial,.
El segundo fue la nueva teoría evolucionista: evolución del hombre y las especies.
El tercer elemento fue la ideología que sustentaba filosóficamente al segundo artífice, el concepto materialista de la vida.
Revolución Industrial
La revolución industrial su primera etapa básica fue 1760-1840.
Anteriormente, como origen de este cambio, se encuentra el Renacimiento (Sigo15 – 16 / Edad media a moderna), parte de su desarrollo coincidió con el inicio de la Edad Moderna, donde se afianzaron los estados europeos, también encontramos los viajes transoceánicos uniendo Europa y América, y como cambios sociales, económicos y políticos se encuentran la descomposición del feudalismo, el ascenso de la burguesía y la afirmación del capitalismo.
La Revolución Industrial fue un proceso que transformó a la economía y la sociedad en general por la incorporación de la tecnología para producir nuevas cosas y de forma más automatizada. Fue un cambio de la economía y sociedad agrícola rural, a una industrializada y mecanizada.
Sus tres ejes fueron: Capital y financiación privada: la incorporación de capitales para toda nueva producción, inventos o desarrollos. Distribución de la riqueza: la riqueza comienza a distribuirse en una escala nunca vista, pues hasta ese momento el ingreso per cápita se mantuvo casi estancado durante siglos. Nuevas clases sociales / económicas: lo más importante fue la cantidad de personas que comenzaron a estar afectadas beneficiosamente en todo el proceso, considerar que anterior a este período, todo esto solo era administrado y compartido casi exclusivamente por el mundo monárquico y sus círculos.
Paralelamente nacen nuevas clases sociales, desde la burguesía, dueña de los medios de producción y poseedora de la mayor parte de la renta y el capital, hasta los trabajadores industriales y campesinos de menores recursos y posibilidades.
Estas nuevas divisiones sociales, dio pie al desarrollo de sindicatos, socialismo, anarquismo, o el comunismo.
Hay que destacar que antes de dicha revolución, encontramos a personajes como John Locke (1632-1704) quien se le considera el padre del liberalismo clásico.
Empirista britanico con trabajos en teoría del contrato social, filosofía política, influyendo notablemente en los revolucionarios estadounidenses y en la teoría liberal y la declaración de derechos de 1689.
Antes de la revolución industrial, la columna vertebral de toda discusión política, social, económica, era el individuo; o sea, saber o entender como puede afectar a la persona y a la sociedad los cambios de cualquier tipo.
También conocer o profundizar la diferencia entre su cuerpo y su alma. Sus instintos básicos y su esencia, su relación o unión con Dios, el concepto de creación y trascendencia.
La concepción moderna de identidad y del Yo, se desprende de la teoría de la mente de Locke; postulo que al nacer la mente esta en blanco sin conocimiento ni información, sin ideas innatas; el conocimiento deriva de lo experimentado por nuestros sentidos físicos.
Hasta ese momento reinaba todo lo opuesto, bajo el concepto de “cuerpo” y “alma”, tal como lo definiría Rene Descartes (1596-1650), la vida de una persona se basa en experiencias y vivencias preexistentes, las cuales vienen con el alma y es la que puede discernir entre lo bueno y lo malo; y el cuerpo limitado a las leyes mecánicas.
Otro personaje muy influyente antes de la industrialización, fue Adam Smith (1723-1790) fue un economista y filósofo escocés, considerado el punto inicial y de muy alto exponente, donde se apoyo la filosofía de la economía clásica.
La obra de Adam Smith fue fundamental tanto para los cambios económico financieros de la revolución industrial hasta la economía neoclasica de hoy, como también para el desarrollo del pensamiento marxista, ya que Karl Marx, lo estudio muy profundamente para los cuadernos que hoy se conocen como los “Manuscritos económico-filosóficos del 44”(1844) quien después publico el primer tomo de “El Capital”(1867).
Estas referencias, son para entender que las ideas de cambio y nuevas propuestas, ya venían desarrollándose, pero sin poder ser aplicadas a una escala visible.
Por lo tanto, se entiende que ese gran cambio llamado, a modo general revolución industrial, fue la suma de diferentes elementos, que en la sumatoria, lograban tener la teoría, fuerza y filosofía contra un sistema monárquico incluido la ideología espiritual creacionista, y un individuo con alma y trascendencia preexistente.
Por eso, a la revolución industrial se le asocia directamente con el capitalismo a una escala mayúscula; al liberalismo como principio del libre comercio de oferta y demanda; como también todo el concepto filosófico del materialismo expuesto por Karl Marx.
Teoría evolucionista: evolución del hombre y las especies
Si la monarquía se apoyaba y sustentaba su poder, sobre la creencia que un humano fue creado por algo superior al hombre, y todo lo que desprendía este concepto de Dios – Reyes – Humanos. El sistema económico / financiero liberal, debía concebir una forma diferente que demostrase lo errado de un concepto antiguo como el creacionismo.
Es por este motivo, que la teoría de Darwin (1809-1882), fue tan bien recibida y patrocinada por los grandes magnates del poder económico y financiero de dicha época.
Charles Darwin propuso la idea que toda forma de vida sobre la tierra, logro adaptarse a los cambios, sobreviviendo el más apto y de esta forma fueron produciéndose en forma propia y natural la evolución de toda especie viviente; fundamentalmente sin el aporte de una forma inteligente que gobierne todo el sistema. La vía propuesta fue por auto-adaptación – rechazo – atracción.
Esto era oponerse directamente con todas las corrientes religiosas y filosóficas, donde un creador o conciencia inteligente, era el responsable máximo de la creación de toda forma de vida; pudiendo llamarse Dios, naturaleza, inteligencia universal, o esencia de vida.
Es claramente visible la influencia que recibió Charles Darwin, ya que No es posible separar la revolución industrial, el auge e independencia de la economía y el capital privado, sumado todo el auge del ateísmo primero con Johann Weishaupt vinculando la religión con la política y mas tarde todo lo aportado por el maltusianismo, con esta nueva teoría de Darwin.
Todo esto fue el comienzo de la guerra entre dos formas de ver y entender la vida e incluso la historia se re-interpreto en muchos casos; no parece que haya sido algo planeado, más bien el desencadenamiento de varias vertientes de pensamiento sumado a ese momento de euforia y sorpresa cuando se logro ver de lo que el humano podía lograr con el desarrollo industrial y tecnológico.
Lo que si fue una elaboración premeditada aprovechando todo esto, fue la interpretación que le dieron los grupos o personas de poder dominante; entendiendo que si la vida opto por la supervivencia del más apto y fuerte, por extrapolación (errónea) de la teoría de Darwin, se justificaría una teoría acerca del dominio y del reparto del mundo. Surgió el darwinismo social.
Los poderosos económicamente o de cualquier tipo de poder, era justo y natural que puedan dominar a los más débiles; el grande se come al chico; la excusa perfecta para justificar este tipo de pensamiento excluyendo el derecho o igualdad, se basaba que si la naturaleza opto por la supremacía del más fuerte, ellos también podrían (tendrían el derecho natural) hacer lo mismo a nivel social, económico, político, etc. De esto se trataba el darwinismos social.
Es por ello que los imperios de poder como los Rothschild, y posteriormente los Rockefeller, apoyaron totalmente esta teoría, y la sustentaron aún mas para justificar acciones desmedidas de poder en contra de la humanidad.
El concepto materialista de la vida: Ideología Materialista
Una cosa es la “ideología materialista” (teoría materialista de la historia), y otra, “ser un persona materialista” en relación a su forma de vida, tener una personalidad materialista.
Es muy común ver la confusión sobre el tema “materialismo”, asociándolo al capitalismo, consumismo, el mundo material de los deseos o simplemente el concepto de una persona materialista”, quien se mueve por interés en busca del tener más, y no su opuesto, “SER”. La eterna diferencia entre “tener” – una persona materialista, o “Ser” – una persona espiritual, altruista.
Como primer medida debemos saber que desde el origen de cualquier cultura en todo el mundo, hasta el siglo XIX, solo existía el concepto y filosofía espiritualista; o sea, el concepto de un Dios o forma de creación (mundo espiritual), el cual alimenta y sostiene a toda forma de vida visible y palpable en la tierra (mundo material).
Con la llegada de Johann A. Weishaupt (Illuminati 1776) – Thomas Malthus (1776-1834) – Charles Darwin (1809-1882) – Karl Marx (1818-1883), sumado a los imperios capitalistas / financieros / bancarios que consolidaban la revolución industrial, (1760-1834 / 1º etapa), se formo la ideología “materialista” para contrarrestar el modelo espiritualista reinante desde el origen hasta esa fecha.
Fue K. Marx, quien comenzó con la “teoría materialista de la historia”; la cual no tenía ningún basamento científico, y para que posea el peso de la ciencia como elemento serio, demostrable e institucionalmente creíble, se incorporó muchas veces el termino “materialismo científico”, teniendo como único apoyo, el concepto teórico de Darwin, denominado “evolución de las especies”. El propio Darwin, en su origen, jamás expuso “creación de las especies”; hay una gran diferencia entre creación y evolución, dos cosas que pueden convivir simultáneamente, con definiciones propias y no antagónicas.
Pero los intereses comerciales de los grandes banqueros que consolidaban la revolución industrial, necesitaban de una teoría y algo más, que invalide la monarquía y todo lo que esta implicaba. De aquí la unión y desarrollo de todo el concepto evolutivo de Darwin, junto con las ideas ya existentes de las teorías anti-espiritual de los illuminati y Malthus; para desembocar en un concepto seudo filosófico / político denominado más adelante: materialismo / marxista / comunista.
El lema primario del materialismo (muy pocos conocen), para poder entender cabalmente de que se esta hablando y contra quien es la batalla es:
La materia creo al espíritu
Muerta la materia muerta el espíritu
Entendiendo como materia el cerebro creador de todo, muerto el cerebro no existe nada más; o sea, muerto el cerebro muerto el espíritu o cualquier idea o concepto similar; siendo esta la forma más directa de matar la esperanza, la fe y cualquier forma de vida o trascendencia después del fallecimiento.
También queda incorporado en el mismo análisis: el cerebro crea todo lo NO visible en el Ser-humano, o sea, las emociones, sentimientos, Amor, pensamientos, recuerdos y memoria, ideas, presentimientos, etc.
Si Usted Ama a su hijo, tiene sentimientos nobles con sus amigos, o posee principios y valores altruistas, esto tiene poco valor, pues es tan solo una creación del cerebro, no es mas que una combinación química eléctrica del cuerpo físico humano, pues no existe nada mas que eso.
Para Marx sólo hay dos tipos de filosofías: el idealismo y el materialismo. El idealismo se caracteriza por dar primacía al espíritu sobre la materia.
El mundo espiritual, más allá de cualquier rama, creencia, religión o metafísica, el concepto es justamente inverso al materialismo:
El espíritu creo la materia
Muerta la materia, el espíritu sigue su viaje inmortal
Algo superior al Ser-humano creo todo el mundo material que vemos, y cuando este se extinga como ciclo natural de vida, el espíritu que anima a la materia, seguirá su desarrollo.
El materialismo / marxista / comunista fue y es un movimiento anti espiritual y no una teoría económica, histórica, filosófica y de clases sociales.
La supuesta búsqueda era justicia – libertad – igualdad, en contra de los explotadores, para derrocar la burguesía y favorecer a las clases explotadas, o sea, los trabajadores.
La pregunta sería, ¿por que? la columna vertebral de esta supuesta teoría económica- histórica -filosófica, sería una teoría humana de la vida y su origen, en vez de centrarse en la economía y política.
¿Por que? era tan importante para estos pensadores y futuros ejecutores, destruir la fe humana en algo superior al hombre, atacar a toda forma de creencias religiosas e incluso perseguir cualquier camino espiritual aunque fuese solo filosófico y no religioso, como el caso del budismo.
Quedaba claro que el enemigo era cualquier forma de espiritualidad.
Volvemos a preguntarnos, ¿Que relación puede tener? la espiritualidad incluida la fe, con la burguesía explotadora la lucha de clases en contra del proletariado y sus clases explotadas.
Será que los burgueses o clases dominantes eran espirituales y los trabajadores no. A simple vista se reconoce lo opuesto, la clase obrera explotada siempre fue más religiosa y de fe que las clases dirigentes o de poder.
Es necesario entender que tanto la teoría de Karl Marx y Friedrich Engels como posteriormente la política aplicada en el comunismo en todo el mundo, era reemplazar a cualquier Dios por el dios estado.
Esto no es una simple idea o creencia, quedó totalmente claro desde las ideas originales de sus ideologos hasta la manifestación final de la practica adoptada por el partido comunista.
Pero, ¿de donde? sacaron las ideas tanto Marx como Engels, ¿fueron propias?; lo que pocas personas saben que Karl Marx por un tiempo muy corto de su vida frecuento y conoció las enseñanzas espirituales de la sociedad teosofica, de allí obtuvo muchos conceptos de igualdad, sumado que estaba profundamente conectado a los estudios del esoterismo del judaísmo, la kabbala, la tora.
A partir de la revolución industrial (1760-1884) el hombre y la sociedad cambiaron para siempre, por un lado la ciencia y la industria podrían dar respuesta a casi todo con respecto a las necesidades de la vida cotidiana y su producción de productos, máquinas y elementos. Quedando fuera de este campo el SER, su origen y evolución.
Explorando a Karl Marx
Haim Kissel Mordekai (Karl Marx) era un burgués adinerado, hijo de un prestamista usurero, nieto y heredero de un rico rabino, y casado con una burguesa alemana masón, emparentado y financiado por los banqueros internacionales Rothschild.
Karl Marx logro exponer todo su tratado de “El Capital”, pues por ese entonces sabía que el poder económico en manos de algunos dominaba todo.
Desde los años 1780 aproximadamente, el dominio de los sistemas bancarios, usura y poder económico, los cuales lograban manipular la política, la economía, la religión y las fuerzas militares, estaba en manos de un banquero primo tercero de K.Marx.
Una dinastía que tenia y aumenta su poder hasta la fecha. Esta familia, bien conocida, fue quien patrocino los trabajos de Marx.
Por lo tanto, el sabía muy bien de lo que hablaba, pues era uno de ellos, respondía a la casta burguesa y de poder de esa época.
Por otro lado, en su ascendencia directa, estaban la casta religiosa del judaísmo, rabinos de dicha iglesia quienes le mostraron claramente que toda fuerza liberadora y de justicia, provenía del Ser superior. Eso Él lo sabia muy bien y lo reconocía como tal, demostrado en una carta.
Carta que Marx le escribe en 1848 a su correligionario su rabino Baruch Levi, a poco de concluir su famosa obra, el Manifiesto Comunista.
Esta carta fue reproducida por la “Revue de Paris” el 1 de junio de 1928, pág. 574, así como en la obra “Israel, son passé, son avenir” del historiador sueco H. de Vries de Heekelingen, edición francesa de 1937, pág. 104, y en varias publicaciones del profesor sueco Einar Aberg.
“En esta nueva organización de la Humanidad, los hijos de Israel, esparcidos por todos los riñones de la Tierra… se convertirán, en todas partes, sin oposición alguna, en la clase dirigente, sobre todo si consiguen colocar a las masas obreras bajo su control exclusivo. Los Gobiernos de las naciones integrantes de la futura República universal, caerán, sin esfuerzo, en las manos de los israelitas, gracias a la victoria del proletariado. La propiedad privada podrá, entonces, ser suprimida por los gobernantes de raza judía que administrarán, en todas partes, los fondos públicos.
“Así se realizará la promesa del Talmud según la cual, cuando llegue el tiempo del Mesías, los judíos poseerán los bienes de todos los pueblos de la Tierra.
“El pueblo judío, considerado colectivamente, será su propio Mesías. Su reino sobre el Universo se obtendrá por la unificación de las otra razas humanas, la supresión de las fronteras y de las monarquías, que son el baluarte de particularismo, y el establecimiento de una República universal que reconozca los derechos de los ciudadanos judíos” (Documento citado el 1º de junio de 1928 por la Révue de Paris. Bochaca. P.77)
Por lo tanto, las dos áreas de dominio y poder (el poder económico y religioso), K.M. estaba bien familiarizado al punto que era parte de todo ello; trabajaba para ellos, tenía el total apoyo de ambas partes. Era socio y familiar directo tanto del poder económico burges como de la segunda casta religiosa más influyente de entonces.
Considerar que por siglos los dos polos religiosos de dominio eran el cristianismo y el judaísmo.
Su propia hija Eleanor Marx expreso: en la familia de su abuela los hijos habían sido rabino desde hace siglos, de aquí los vínculos y tradición a esta iglesia.
Los Rothschild y el Control
Los Rothschild utilizaron a su primo tercero Karl Marx para crear la ideología materialista / comunista contra la monarquía.
Nanette Salomon Cohen abuela materna de Karl Marx, era hija de Salomon David Barent Cohen bisabuelo materno de Karl Marx, a su vez ,era tío paterno de Hannah Barent Cohen, esposa de Nathan Mayer Rothschild.
Marx entabló amistad con Frederich Engels en París, donde se unieron a la «logia masónica del Gran oriente», allí nació la idea inicial del Manifiesto Comunista de 1848 y extendieron la ideología por toda Europa.
La creación de los Illuminati en 1776 por Adam Weishaupt, se debido a los numerosos contactos de Weishaupt en toda Europa con funcionarios de alto nivel.
Meyer Amschel Rothschild se hace buen amigo suyo y financia a Adam Weishaupt con la misión de infiltrarse en la masonería mundial y controlarla.
Por otra parte, Jorge III rey de Inglaterra (1738-1820) apoyó a Adam Weishaupt cuando fue perseguido por crear la orden de los illuminati, subvencionandolo junto a los Rothschild y, acabaron controlando la masonería mundial en 1785.
Los illuminati infiltrados en la masonería, permanecieron invisibles pero ocultamente activos. En 1796 Meyer Amschel Rothschild contrata a Sigmund Geisenheimer como su empleado, quien tenía contactos masónicos de gran alcance en Europa y tambíen fuera; era miembro de la «Logia Masónica del Gran Oriente» donde los Rothschild ya poseían un gran poder, pues la controlaban la mosonería mundial desde 1785 con sus infiltrados e influencias por toda Europa.
El Cambio y Control tan deseado
Tal como ya lo adelantáramos un poco, para lograr el cambio de una monarquía religiosa a otro sistema de dominio y control, era necesario varios factores y propuestas, sumado una teoría que invalide algo tan arraigado como la fe en algo divino, lo cual se transmitía a todo el sistema de monarquías.
La nueva ideología materialista de Marx / Engels, mas la política y adoctrinamiento comunista, proporcionaban tanto la teoría como la filosofía necesaria para este nuevo cambio. Una teoría materialista donde solo existe la materia y, todo lo referente a la fe y sus otros derivados relacionados, eran creación de la propia materia gris, o sea, del pensamiento humano. Una teoría que podía invalidar el concepto de creación a través Dios.
Para un mayor soporte a este nuevo concepto, se incorporó en forma totalmente estudiada y premeditada, la nueva teoría evolucionista de Darwin, colocandolo como un supuesto elemento científico que abalaría la teoría materialista de Karl Marx.
Para reforzar todo este paquete de nuevas concepciones, se sumaron como aliados los conceptos de los illuminati, los cuales ya con anterioridad marcaban la oposición a las monarquías, pero no poseían la teoría y filosofía para argumentar con mas fuerza un cambio tan importante.
Y si esto no era suficiente, posteriormente se incorporaron las ideas maltusianas (Thomas Robert Malthus 1766-1834 se expone mas adelante), haciendo de este movimiento, una plataforma solida anti-espiritual y anti-existencialista.
Todos estos no fueron hechos aislados ni fortuitos, considerando que todos estos personajes eran contemporáneos, convivieron en Europa colaborando mutuamente en estas ideas y, como acción final para la manifestación de toda esta revolución encontramos la revolución industrial, la cual no era posible sin el capital y financiación.
El poder económico y financiero de la familia Rothschild, sin duda fue el elemento de unión, y todo esto fue y siguió siendo una herramienta útil, para la división y la discordia entre sociedades y países; pues en el fondo de eso se trata siempre, divide y reinaras o mejor dicho para este caso sería, para reinar debes dividirlos; pues el objetivo era tomar el poder que poseían hasta entonces en forma absolutamente exclusiva, las monarquías. Cabe aclarar, que inicialmente, la idea no era una nueva forma de poder y gobierno, la cual conviviría y competiría con la existente, pues eso es una concepción moderna de posturas democráticas cosa que no se practicaba de esa forma en dichas épocas.
Por ello la estrategia era dividir al poder monárquico del religioso, lo cual mas adelante sucedió y, parte de la monarquía se aliaron al sistema económico financiero.