Capitulo 5


La Política del Capital

¿Cuando el poder del capital entro en la política?
Es cierto que desde el inicio de las grandes civilizaciones, el poder de un imperio, faraón o rey, también estaba acompañado de la protección del poder económico.
La diferencia radicaba que a un monarca lo que le otorgaba la fuerza del mandato, era su ascendencia, la cual venía de alguna línea divina.
Esto siguió así hasta las monarquías del siglo XVII, época en donde esta supremacía e influencia cultural, comenzó lentamente a decaer; entrando a prevalecer, cada vez más, el capital y su injerencia en la producción, industria, creatividad de inventos, tecnología y desarrollo científico; áreas que una jerarquía política, religiosa, social o monárquica no tenían influencia directa.
También afectaba enormemente, la doctrina y cultura de la iglesia cristiana sobre los monarcas; ya que esta religión no tenía bien visto (por lo menos hasta esas épocas), como tampoco aprobaba y practicaba la administración de las riquezas, para prestamos, inversiones, financiación, usura o créditos.

De aquí se desprende, que el poder económico debía competir con el poder religioso, divino, monárquico.
Pues de un lado estaban las monarquías, tal cual expuesto anteriormente, su poder radicaba en la realeza de pertenecer a un tipo de humano más cerca de Dios.
Por otro lado, como nueva fuerza de poder, comenzó el nuevo dios, el capital.
Este para ganar posiciones, sin duda debía de lograr desacreditar esa fuente de poder divino.
Aquí comenzó la batalla entre dos fuerzas, el capital / dinero contra la religiosa / espiritual; como todo inicio de algo nuevo, las oposiciones son paulatinas y muy poco visibles.

La Dinastía de la Casa Rothschild
Los banqueros apoyaban a la ideología illuminati, por estar en contra de la monarquía y la religión, las cuales eran las estructuras de poder reinante; la nueva concepción que se oponía, era la del capital libre a través del sistema bancario, usura, prestamos para toda actividad; cosa que se vio favorecida en la Revolución industrial.

Una de estos personajes claves para todo este cambio, y mas tarde se transformo en una dinastía de ultra poder, es el magnate y banquero Mayer Amschel Rothschild, esta familia llega a nuestros días, siguiendo la linea de poder y cada vez con más vínculos e influencia, por más de 6 generaciones.

De quien y de que hablamos
La familia Rothschild, es una dinastía de financieros y banqueros internacionales de origen israeli/alemán (descendientes del pueblo original de Israel y nacidos en Alemania); declarados nobles por los gobiernos de Austria e Inglaterra; desde el siglo XIX uno de los grupos de banqueros y financieros mas influyentes de Europa.
Están en la mira como la mano oculta que manejan los hilos del mundo para instalar un Nuevo Orden Mundial.

Amschel Mayer (Rothschild) (1744 – 1812); fue el fundador de esta dinastía.
En la época en que nace Amschel Mayer, a los descendientes del pueblo de Israel no se les permitía ser propietarios de tierras ni hacer uso de ellas. El comercio y la banca, era la actividades desarrollada por ellos.
Su padre Amschel Moisés Bauer, poseía una tienda de monedas y también era cambista. Sobre la entrada de la casa, colgó encima de la puerta un cartel que representaba un águila romana en un escudo rojo, conocida como la tienda del escudo rojo. La palabra alemana para «escudo rojo» es rothschild.
Como primer hijo, recibió de su padre todo lo que éste sabía sobre el negocio de préstamo de dinero y los secretos de las finanzas, también desde niño tuvo un talento especial para reconocer monedas antiguas y asesorar a coleccionistas.
1756 entra como cadete en la casa bancaria Oppenheimer en Hanover. Pronto se revela su capacidad y asciende rápidamente, hasta ser aceptado como socio junior. A la edad de 25 años es nombrado proveedor oficial de la corte de Hesse; terminando como intermediario de uno de los prestamistas más importantes del continente, su fortuna se incremento con gran rapidez.

El 1770, Mayer Amschel se casa y tienen cinco hijas y cinco hijos: (Amschel, Salomon, Nathan, Kalman y Jakob); cambió su apellido por el de Rothschild (escudo rojo), naciendo la Casa Rothschild.
Ya en los inicios del siglo XIX, había asociado a todos sus hijos varones, dividiendo el capital de su empresa en 50 acciones repartidas por igual entre sus hijos; excluye a todas sus hijas mujeres.

Su testamento, redactado pocos días antes de su muerte, contenía un reglamento estricto de cómo se debían dirigir los negocios familiares:
Todas las posiciones claves deben ser ocupadas por miembros de la familia.
En los negocios solamente pueden participar los miembros de la familia varones.
El hijo mayor del hijo mayor debe ser la cabeza de la familia, siempre y cuando la mayoría de la familia no decida lo contrario.
La familia debe casarse entre sí con sus primos de primero y segundo grado.
No debe haber ninguna auditoría jurídica y ninguna publicación de los bienes.

Mayer Amnschel Rothschild aseguró la expansión de su empresa a través de sus hijos quienes se instalaron en cinco ciudades de Europa (Fráncfort, Viena, Londres, París y Nápoles) de las más importantes de aquel entonces.
En 1821, la familia abrió un banco en Viena, otorgó un crédito al gobierno austriaco de 900.000 florines. Se convirtió en el más importante financiador del estado austriaco. El banco en Viena perduró hasta 1938 cuando Hitler anexó Austria a la Alemania.
En 1808 fundó el banco N.M. Rothschild & Sons en Londres, que aun sigue operando con éxito.
A partir de aquí, el imperio Rotschild creció en todo el mundo a través de los bancos y, miles de empresas de todo tipo.

«Permitidme fabricar y controlar el dinero de una nación y ya no me importará quién la gobierne» (Mayer Amschel Rothschild).


Ver Capitulo 6